APLICACIÓN DE LAS TIC’ EN LA DOCENCIA PARA
GENERAR APRENDIZAJES MULTIMODALES
|
|
Ventajas
|
Desventajas
|
·
Intercambio
de información se elimina la comunicación lineal derivada del empleo de
medios didácticos más tradicionales.
·
Potenciar
el aprendizaje cooperativo, critico, creativo, la resolución de problemas, el
comportamiento social, la habilidad investigadora y familiaridad con el
ordenador y las tecnologías.
·
Fomentan
la motivación, captan la atención de los alumnos con estímulos visuales y
auditivos.
·
Potencian
la interactividad, genera un aprendizaje activo y participativo.
·
Facilitan
la atención a la diversidad, la flexibilidad permite establecer diferentes
ritmos de aprendizaje en una misma aula, de acuerdo a las necesidades de cada
alumno.
·
Facilita
el aprendizaje cooperativo y el cultivo de actitudes sociales, y el
intercambio de ideas y el desarrollo de la personalidad.
·
Permite
un fácil acceso a la información de todo tipo.
·
Los
alumnos pueden experimentar e investigar cuestiones a través del ordenador.
·
Transmiten
información visual y/o auditiva tanto de manera simultánea como por separado.
·
Sirve de
soporte para el acceso, transmisión y apropiación de información múltiple y
variada.
·
Potencian
la comunicación e interacción entre los miembros de la comunidad educativa.
·
Facilita
el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesores y alumnos
enriqueciendo así la tarea docente.
·
Permite
establecer estrategias de aprendizaje basadas en la observación, síntesis,
investigación, resolución de problemas, etc.
·
El
profesor podrá elaborar materiales en presentaciones multimedia de mayor
complejidad.
·
La
combinación de ambos medios, permite la riqueza en la comunicación y en los
procesos de enseñanza- aprendizaje.
|
·
El
multimedia interactivo en grandes dosis puede generar comportamientos
adictivos
·
La
inmediatez y la relativa facilidad para buscar información genera un rechazo
hacia otras formas de acceso a la información más tradicionales (libros de
texto, guías de ayuda, etc.).
·
La
manera desordenada y poco metódica origina una pérdida de tiempo y
aprendizajes pocos profundos e incompletos.
·
El
exceso de información y la interdisciplinariedad, puede generar sensaciones
de desbordamiento y ansiedad entre los alumnos.
·
En el
aula exige una alta inversión en infraestructuras (hardware, software e
instalaciones adecuadas).
·
Mayor
esfuerzo y dedicación de los profesores.
·
Los
profesores deberán tener una adecuada formación en las NNTT y sepan
adaptarlas a los objetivos y contenidos que se deben desarrollar en el aula.
·
Las
competencias deseables que los docentes deben utilizar: competencias
conceptuales, procedimentales y actitudinales. Ya que el docente como
facilitador del conocimiento y transmisor de la información deberá inculcar y
saber utilizar estas competencias a sus alumnos para una verdadera
alfabetización digital.
·
|
Este Blog fue creado para subir material de apoyo para los alumnos de la Licenciatura en Educación Básica
viernes, 3 de noviembre de 2017
CUADRO COMPARATIVO APLICACIÓN DE LAS TIC A LA DOCENCIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
EDUCACIÓN A DISTANCIA - EDUCACIÓN VIRTUAL CLAVES DE UN NUEVO PARADIGMA Hablar de educación a distancia, es hablar de compromiso y...
No hay comentarios:
Publicar un comentario