Este Blog fue creado para subir material de apoyo para los alumnos de la Licenciatura en Educación Básica
jueves, 9 de noviembre de 2017
EDUCACION MULTIMODAL UPV 2017
A continuación les presento el siguiente vídeo, donde se muestran las actividades realizadas en el periodo de clases, con la materia "Educación multimodal" impartida por el profesor Omar Francisco Pacheco.
Son tareas y trabajos que se llevaron a cabo con el objetivo lograr un buen aprendizaje, desde mapas conceptuales, cuadros sinópticos y comparativos hasta ensayos escritos por nosotros mismos.
¿Cómo aplicar las TICs en la educación del siglo XXI? - Fundación Empres...
En la actualidad hay una manera mas práctica y rápida de realizar algún tipo de cursos con las herramientas que esta plataforma nos muestra en base a las Tics ya que estamos en un mundo de cambio extremo. En esta plataforma no solo es papel y curriculum ya que emplea la información de la plataforma que esta en actualización constante y disponible cada vez mas rápido.
La capacidad presencial esta emigrando con un incremento en la capacidad que permite un entrenamiento a empleados y socios a través de cursos en linea certificados personalizando la plataforma, también se puede crear o invitar a otros usuarios creando grupos con los usuarios dentro de la plataforma.
viernes, 3 de noviembre de 2017
CUADRO COMPARATIVO APLICACIÓN DE LAS TIC A LA DOCENCIA
APLICACIÓN DE LAS TIC’ EN LA DOCENCIA PARA
GENERAR APRENDIZAJES MULTIMODALES
|
|
Ventajas
|
Desventajas
|
·
Intercambio
de información se elimina la comunicación lineal derivada del empleo de
medios didácticos más tradicionales.
·
Potenciar
el aprendizaje cooperativo, critico, creativo, la resolución de problemas, el
comportamiento social, la habilidad investigadora y familiaridad con el
ordenador y las tecnologías.
·
Fomentan
la motivación, captan la atención de los alumnos con estímulos visuales y
auditivos.
·
Potencian
la interactividad, genera un aprendizaje activo y participativo.
·
Facilitan
la atención a la diversidad, la flexibilidad permite establecer diferentes
ritmos de aprendizaje en una misma aula, de acuerdo a las necesidades de cada
alumno.
·
Facilita
el aprendizaje cooperativo y el cultivo de actitudes sociales, y el
intercambio de ideas y el desarrollo de la personalidad.
·
Permite
un fácil acceso a la información de todo tipo.
·
Los
alumnos pueden experimentar e investigar cuestiones a través del ordenador.
·
Transmiten
información visual y/o auditiva tanto de manera simultánea como por separado.
·
Sirve de
soporte para el acceso, transmisión y apropiación de información múltiple y
variada.
·
Potencian
la comunicación e interacción entre los miembros de la comunidad educativa.
·
Facilita
el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesores y alumnos
enriqueciendo así la tarea docente.
·
Permite
establecer estrategias de aprendizaje basadas en la observación, síntesis,
investigación, resolución de problemas, etc.
·
El
profesor podrá elaborar materiales en presentaciones multimedia de mayor
complejidad.
·
La
combinación de ambos medios, permite la riqueza en la comunicación y en los
procesos de enseñanza- aprendizaje.
|
·
El
multimedia interactivo en grandes dosis puede generar comportamientos
adictivos
·
La
inmediatez y la relativa facilidad para buscar información genera un rechazo
hacia otras formas de acceso a la información más tradicionales (libros de
texto, guías de ayuda, etc.).
·
La
manera desordenada y poco metódica origina una pérdida de tiempo y
aprendizajes pocos profundos e incompletos.
·
El
exceso de información y la interdisciplinariedad, puede generar sensaciones
de desbordamiento y ansiedad entre los alumnos.
·
En el
aula exige una alta inversión en infraestructuras (hardware, software e
instalaciones adecuadas).
·
Mayor
esfuerzo y dedicación de los profesores.
·
Los
profesores deberán tener una adecuada formación en las NNTT y sepan
adaptarlas a los objetivos y contenidos que se deben desarrollar en el aula.
·
Las
competencias deseables que los docentes deben utilizar: competencias
conceptuales, procedimentales y actitudinales. Ya que el docente como
facilitador del conocimiento y transmisor de la información deberá inculcar y
saber utilizar estas competencias a sus alumnos para una verdadera
alfabetización digital.
·
|
Educación a Distancia - Educación Virtual
EDUCACIÓN A DISTANCIA - EDUCACIÓN VIRTUAL
CLAVES DE UN NUEVO PARADIGMA
Hablar de educación a distancia, es hablar de
compromiso y responsabilidad, ya que esta es tarea de cada uno el ir obteniendo
los conocimientos, puesto que en este modelo educativo los actores de interacción
como lo es, el docente y el alumno siempre se van a encontrar en lugares
diferentes, y hasta hace unos años también se encontraban en momentos
temporales diferentes, al mencionar esto cabe señalar que la educación a
distancia o virtual no es un modelo educativo nuevo si no que tiene presencia
en el ámbito educativo desde hace ya más de medio siglo de vida.
En cierto momento de la
historia la educación a distancia, fue minimizada y tratada como una educación
de segunda clase ya que en un principio no era capaz de aportar la interacción
y elementos básicos propios de toda relación educativa.
Pasado los años dicha visión
que se tenía, se llegó a superar dando paso a pensamientos más acertados como,
la afirmación de la educación como proceso a lo lardo de la vida, la afirmación
de que todo sitio puede ser un lugar donde se puede adquirir un aprendizaje y
la importancia de las TIC como un recurso didáctico.
Dichos factores han ayudado
en el cambio de la enseñanza presencial como también en línea, ya que a partir
del uso significativo de las TIC se pudo romper con esquemas de tiempo y
espacio determinados por la sociedad, como lo son, escuelas, universidades,
horarios, etc., a su vez esto ha permitido que el aprendizaje se lleve a cabo
desde lugares cotidianos (casa o trabajo).
EL surgimiento del Internet
ha venido a confirmar y reforzar las ventajas de la educación a distancia,
dejando en claro que con ella se tiene, apertura, flexibilidad, eficiencia,
privacidad.
Podemos decir que hoy en día
la educación a distancia o virtual es aquella donde el profesor y el alumno
mantienen cierta comunicación, valiéndose de métodos como el correo
electrónico, teléfono (llamadas o mensajes), vídeo chat, estos cambios han sido
favorables para el proceso de enseñanza.
Como
tal estos avances han ayudado de manera favorable pero como todo con lleva
ciertos riesgos, ya que existen instituciones educativas que imparten una
enseñanza no presencial y muchas veces no se detienen hacer un análisis de
calidad acerca de sus aplicaciones, pertinencia y coherencia.
Lineas Del Tiempo
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
En la actualidad la Web es un medio cotidiano entre la sociedad, el uso que se le da es inmenso, pero no siempre fue así, todo comenzó con la web 1.0, inventada en 1989 por Tim Bermers, creada como herramienta de comunicación entre los científicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
EDUCACIÓN A DISTANCIA - EDUCACIÓN VIRTUAL CLAVES DE UN NUEVO PARADIGMA Hablar de educación a distancia, es hablar de compromiso y...